Ir al contenido principal

Como hacer un estudio de mercado | Análisis de mercado y competencia.

En la actualidad existen diversas herramientas digitales que nos ayudan a facilitar esto, sin embargo, sigo consideran que a pesar de ello el modo tradicional de la encuesta y observación directa del consumidor es la mejor forma y más acertada. Hoy les comentare acerca de ambas formas de manera sencilla para que me entiendan los que no son conocedores del tema y requieren una orientación básica.


Supongamos que tenemos una idea de negocio, de hacer una crema picante trandicional a la zona donde vivimos sin conservantes en una presentación no muy grande para que sea económica.

Ya teniendo la idea, comencemos:


Pero que debo hacer primero, es ver quienes están en el mercado común y corriente en esta categoría de productos y que características presentan


¿Se parecen a lo que pretendo realizar?


¿Que tiene de diferente?


¿Que cuales son sus rangos de precio por presentación?


Estas preguntas las debera hacer para cada uno de los que consiga en el mercado y debra visitar mercados de diversas zonas de la ciudad desde zonas humildes, de clase media y de altos niveles de poder adquisitivo.


Al final esto me permitirá ver quienes son la competencia por categoría y renglón de poder adquisitivo.


Luego debemos establecer las preguntas con las cuales se determinara la preferencia del consumidor. Son simples y deberemos aplicarlos cuando visitemos estos mercados, ya que esto nos determina con mayor facilidad el segmento de mercado.


Hombre o mujer?


Edad?


¿Responsable de las compras?


¿Prefiere el producto por marca o por calidad?


¿Prefiere el producto por calidad o por precio?


¿Prefiere el producto por marca o por precio?


¿Qué característica resalta del producto que prefiere?


¿Cada cuánto tiempo lo adquiere?


¿Qué característica quisiera que mejorar el producto?


Con estas preguntas podrá formular todo un inventario de información y determinar a qué segmento del mercado desea dirigirse desde el nivel adquisitivo hasta las características que lo harán diferenciarse.


Estas preguntas las podría aplicar tanto de manera presencial como de manera virtual, sin embargo, mi recomendación como les dije antes de manera presencial es mucho mejor pues el consumidor tiene más libertad de apoyar, de manera virtual llegas a más personas, pero son pocas las que te logran responder y puedes tardar mucho en recopilar la información.


Lo recomendable es aplicar la encuesta de opinión o preguntas a un número mayor a 100 personas para poder tener una base de datos de información bien relevante y que me permita tener un alto grado de precisión y certeza de la información recabada.


Luego que tengas toda esta información descárgalo en una hoja de cálculo y con tablas dinámicas resume resultados y grafica comportamiento. Todos esto te ayudara mucho a poder modelar tus productos y conocer las preferencias del mercado respecto a precio, calidad, marca y características.


Considerando que lo quieras hacer de manera virtual puede usar los formularios de google y difundirlos por una aplicación de mailmarketing y de igual manera recopilar toda la información luego en una hoja de cálculo y darle el tratamiento debido, como te explico esta forma es masiva pero la respuesta de parte de los consumidores es lenta o poca. También puedes usar Facebook o YouTube que poseen encuestas y las asocias a algún video donde compares productos de seguro los usuarios que ven esta clase de videos te responderán, claros en este caso debes hacerlo pregunta por pregunta ya que estos medios no permiten usar varias preguntas en las encuestas que facilitan.


Ojala estos humildes y simples consejos te ayuden en tu proyecto, te invito a que te suscribas para que puedas recibir las notificaciones cada vez que publique algo nuevo.


La bendición de Dios este Sobre cada uno de ustedes. Y recuerden hagan el bien sin mirar a quien que en esta vida todo se devuelve.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a Top Kaizzen

Resumenes Estratégicos de Libros 📘 Bienvenido a tu Biblioteca de Acción e Inspiración Este blog nace como una brújula para quienes buscan transformar su manera de pensar, trabajar y liderar. Aquí encontrarás resúmenes cuidadosamente seleccionados de más de 80 libros que abarcan productividad , liderazgo , calidad industrial , desarrollo personal , innovación y gestión del cambio . Desde clásicos como Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva o La quinta disciplina , hasta obras contemporáneas como Atomic Habits , Scrum o Deep Work , esta colección ofrece herramientas para múltiples perfiles. 🌐 Pensamiento Sistémico y Aprendizaje Organizacional Autores como Peter Senge , Juan Carlos Osorio y Mónica Valgañón nos invitan a ver el panorama completo, conectar procesos y crear organizaciones inteligentes que aprenden de sí mismas. ⚙️ Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos Libros como Scrum de Jeff Sutherland...

Herramientas digitales que te facilitan desarrollar habitos para alcanzar tus sueños

Algunas aplicaciones útiles para la productividad y la gestión de tareas: 1. Habitica Descripción : Habitica es una aplicación que gamifica tus hábitos y tareas diarias. Puedes crear un avatar personalizado y completar tareas para subir de nivel y desbloquear recompensas Personaliza tu avatar para que te sientas más conectado con tus tareas. Únete a grupos para mantener la responsabilidad y la motivación. Utiliza recordatorios y widgets para mantenerte encaminado. 2. Todoist Descripción : Todoist es una aplicación de administración de tareas que te ayuda a organizar tu trabajo y tu vida. Puedes capturar tareas rápidamente y organizarlas en proyectos. Utiliza plantillas para proyectos comunes. Divide tareas grandes en subtareas para facilitar su gestión. Aprovecha las etiquetas y filtros para mantener tus tareas organizadas. 3. Forest Descripción : Forest es una aplicación que te ayuda a mantenerte enfocado al hacer crecer un árbol virtual mientras evitas usar tu teléfono.  Pl...

LIBRO: El Poder De La Intencion. AUTOR: Wayne Dyer

 LIBRO: El Poder De La Intencion.  AUTOR: Wayne  Dyer Durante años, el doctor Wayne  Dyer  ha investigado la intención como una fuerza en el universo que nos permite llevar a cabo el acto de crear; por eso, a través de ella, podemos lograr que nuestra existencia llegue a ser todo lo plena y feliz que deseamos. Es decir, la intención no como algo interno a nosotros que nos impulsa a hacer, sino como una energía de la que, sin saberlo, participamos. Todos formamos parte del poder invisible de la intención; conociéndolo y usándolo de forma adecuada nos convertimos en dueños de las transformaciones que queramos imprimir a nuestras vidas. A través de historias reales y aleccionadores ejemplos aprenderemos los principios de la intención y cómo conectar esta fuerza universal con la fuente de creatividad que ya poseemos. ¿De qué se trata el libro El poder de la intención: Aprende a usar tu intención para construir una vida plena y feliz? En este libro, Wayne Dyer te i...