Ir al contenido principal

5 pasos para lograr la eficiencia en su empresa | Eficiencia Emprersarial

Las empresas que crecen y se expanden son aquellas que han logrado mantener la eficiencia dentro de sus procesos. Muchos de los directivos se preguntan ¿cómo mejorar la eficiencia, calidad, seguridad y la organización de la operación sin descuidar la inversión?

A través de la mejora de la eficiencia, las organizaciones pueden mantener o incrementar los resultados de los procesos de negocio a un menor costo.
El método de las cinco “S” para aumentar la productividad forma parte del conocido método Toyota, cuyo origen se ubica en Japón, durante las décadas de 1950 y 1960, en plena expansión japonesa tras la Segunda Guerra Mundial. El método Toyota fue adaptado posteriormente en Occidente bajo el término inglés, Lean Manufacturing o la táctica Just In Time (JIM).
Con el modelo de las 5s, técnica de gestión basada en cinco principios simples, mejorar la eficiencia de las organizaciones resulta ser más fácil.
Las 5s son:
Organización (Seiri):
Consiste en separar los elementos que no son necesarios de los que sí en las labores diarias del trabajo. Los elementos que son necesarios deben permanecer siempre al alcance, mientras que los innecesarios pueden ser eliminados, donados o transferidos. 
Orden (Seiton):
Permite mantener todos los elementos de trabajo en la cantidad y calidad necesaria en el lugar y momento adecuado, de tal forma que puedan usarse y devolverse a su sitio de origen sin ningún inconveniente.
Limpieza (Seiso):
Se debe incentivar la limpieza en el trabajo, al tiempo que se debe mantener todo en correcto orden. 
Estandarización (Seiketsu):
Para seguir con esta fase las tres fases anteriores deben estar muy bien aplicadas dentro de la organización, pues esta “S” consiste en conservar los hábitos de orden y limpieza de tal forma que si algo se sale de control se pueda detectar y prevenir a tiempo.
Disciplina (Shitsuke):
La última “S” es quizás la más difícil de lograr, pues busca respetar y utilizar adecuadamente los procedimientos, estándares y controles desarrollados. Establece un control riguroso de todo el sistema y de acuerdo a los objetivos se hace una reestructuración en los procesos.
Si la ejecución de los pasos anteriores se realiza de una forma adecuada, tanto directivos como colaboradores, lograrán tener un enfoque hacia los resultados, tomando decisiones estratégicas con una visión macro del entorno empresarial. La aplicación del modelo Toyota puede que no sea la receta mágica, sin embargo, sí creemos que es un buen referente para conseguir aportar más valor, eliminando los despilfarros existentes en nuestras organizaciones. Todos los agentes de la empresa son responsables de este reto: «…una dirección comprometida, una formación adecuada y una cultura que haga que la mejora sostenida sea el comportamiento habitual desde el taller hasta la dirección» (Liker, 2004, p.74).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a Top Kaizzen

Resumenes Estratégicos de Libros 📘 Bienvenido a tu Biblioteca de Acción e Inspiración Este blog nace como una brújula para quienes buscan transformar su manera de pensar, trabajar y liderar. Aquí encontrarás resúmenes cuidadosamente seleccionados de más de 80 libros que abarcan productividad , liderazgo , calidad industrial , desarrollo personal , innovación y gestión del cambio . Desde clásicos como Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva o La quinta disciplina , hasta obras contemporáneas como Atomic Habits , Scrum o Deep Work , esta colección ofrece herramientas para múltiples perfiles. 🌐 Pensamiento Sistémico y Aprendizaje Organizacional Autores como Peter Senge , Juan Carlos Osorio y Mónica Valgañón nos invitan a ver el panorama completo, conectar procesos y crear organizaciones inteligentes que aprenden de sí mismas. ⚙️ Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos Libros como Scrum de Jeff Sutherland...

Herramientas digitales que te facilitan desarrollar habitos para alcanzar tus sueños

Algunas aplicaciones útiles para la productividad y la gestión de tareas: 1. Habitica Descripción : Habitica es una aplicación que gamifica tus hábitos y tareas diarias. Puedes crear un avatar personalizado y completar tareas para subir de nivel y desbloquear recompensas Personaliza tu avatar para que te sientas más conectado con tus tareas. Únete a grupos para mantener la responsabilidad y la motivación. Utiliza recordatorios y widgets para mantenerte encaminado. 2. Todoist Descripción : Todoist es una aplicación de administración de tareas que te ayuda a organizar tu trabajo y tu vida. Puedes capturar tareas rápidamente y organizarlas en proyectos. Utiliza plantillas para proyectos comunes. Divide tareas grandes en subtareas para facilitar su gestión. Aprovecha las etiquetas y filtros para mantener tus tareas organizadas. 3. Forest Descripción : Forest es una aplicación que te ayuda a mantenerte enfocado al hacer crecer un árbol virtual mientras evitas usar tu teléfono.  Pl...

LIBRO: El Poder De La Intencion. AUTOR: Wayne Dyer

 LIBRO: El Poder De La Intencion.  AUTOR: Wayne  Dyer Durante años, el doctor Wayne  Dyer  ha investigado la intención como una fuerza en el universo que nos permite llevar a cabo el acto de crear; por eso, a través de ella, podemos lograr que nuestra existencia llegue a ser todo lo plena y feliz que deseamos. Es decir, la intención no como algo interno a nosotros que nos impulsa a hacer, sino como una energía de la que, sin saberlo, participamos. Todos formamos parte del poder invisible de la intención; conociéndolo y usándolo de forma adecuada nos convertimos en dueños de las transformaciones que queramos imprimir a nuestras vidas. A través de historias reales y aleccionadores ejemplos aprenderemos los principios de la intención y cómo conectar esta fuerza universal con la fuente de creatividad que ya poseemos. ¿De qué se trata el libro El poder de la intención: Aprende a usar tu intención para construir una vida plena y feliz? En este libro, Wayne Dyer te i...