Esta es una actividad que para unos puede ser sumamente difícil y que en muchos casos prefieren pagar por que otros les digan que nichos existen, claro esto puede ser bien valido y en muchos casos asertivo si los niveles de inversión son considerables. Pero si es el caso de que no cuentas con esos recursos para pagar una asesoría de ese nivel aquí te dejo unos pequeños, simples y valiosos tipos de cómo puedes determinar tu nicho.
Evalúas y listas las características de los productos o servicios que ofrecen los demás competidores, incluyendo beneficios, precio presentación, tiempo de duración o vencimiento, reconocimiento público y social, además de preferencias de los consumidores o usuarios. Esto te permitirá determinar un bosquejo o lo que muchos llaman actualmente un avatar del producto o cliente.
![]() |
Autor:Andreu Revilla |
Estas características que tu observes debes verificarlas mediante encuestas o entrevistas a los usuarios de tal manera que te reafirmen lo que tu observación y que te nutran de nuevos elementos que terminen de darle razón al avatar que estas diseñando.
Teniendo esto debes considerar aspectos como a que target o publico deseas alcanzar, ya que no todos tienen las mismas características y preferencias, siendo así que si es un publico muy grande el producto que diseñes debe ser adaptable a una gran diversidad, para ello debes tener patrones de referencia a los cuales debes apuntar tu producto.
El factor socio cultural será un elemento significativo, ya que se deben respetar los elementos que predominan en el target al que dirijas el consumo del producto.

Con estos tipos puedes realizar cualquier producto sea tangible o intangible.
Suscríbete y recibirás notificaciones de cuando publique cosas nuevas.
Comentarios
Publicar un comentario