Ir al contenido principal

COMO DETERMINAR NICHOS DE MERCADO


Esta es una actividad que para unos puede ser sumamente difícil y que en muchos casos prefieren pagar por que otros les digan que nichos existen, claro esto puede ser bien valido y en muchos casos asertivo si los niveles de inversión son considerables. Pero si es el caso de que no cuentas con esos recursos para pagar una asesoría de ese nivel aquí te dejo unos pequeños, simples y valiosos tipos de cómo puedes determinar tu nicho.

Resultado de imagen para SEGMENTAR RUBROS DE MERCADOPrimero debes establecer la actividad o rubro al que te quieres incursionar, esto para poder centrar la búsqueda y ser mucho más preciso en el foco que debes establecer y cuáles son los posibles prestadores de servicios.

Evalúas y listas las características de los productos o servicios que ofrecen los demás competidores, incluyendo beneficios, precio presentación, tiempo de duración o vencimiento, reconocimiento público y social, además de preferencias de los consumidores o usuarios. Esto te permitirá determinar un bosquejo o lo que muchos llaman actualmente un avatar del producto o cliente.

Imagen relacionada
Autor:Andreu Revilla
Estas características que tu observes debes verificarlas mediante encuestas o entrevistas a los usuarios de tal manera que te reafirmen lo que tu observación y que te nutran de nuevos elementos que terminen de darle razón al avatar que estas diseñando.

libros de apoyo: 1, 2, 3.

Teniendo esto debes considerar aspectos como a que target o publico deseas alcanzar, ya que no todos tienen las mismas características y preferencias, siendo así que si es un publico muy grande el producto que diseñes debe ser adaptable a una gran diversidad, para ello debes tener patrones de referencia a los cuales debes apuntar tu producto.

El factor socio cultural será un elemento significativo, ya que se deben respetar los elementos que predominan en el target al que dirijas el consumo del producto.


Resultado de imagen para TARGET DE MERCADOCalidad e innovación, deberán ser factores característicos de tu producto para que pueda presentar un crecimiento sostenido y considerable, además de la aceptación masiva del target al que lo dirijas. NO competir en precio, es una elemento diferenciador importante ya que es un error de muchos disminuir el precio para llamar aceptación de tu público, lo cual indica que el target al que dirigiste no estaba bien determinado y que podrías estar sacrificando margen para poder competir, siendo esto muy riesgoso para la sobrevivencia en el tiempo de tu negocio pues en alguna ocasión podrías fácilmente irte a perdida y tendrías una presión constante por trabajar aguas arriba en mejorar tus procesos para disminuir los desperdicios y poder alcanzar un margen importante, actividad que en muchos casos se vuelve titánica por no decir imposible y convirtiéndose en el monstros que termine con tu negocio.

Con estos tipos puedes realizar cualquier producto sea tangible o intangible. 

Resultado de imagen para SUSCRIBETESi te gusto este artículo déjame tu comentarios, bueno o malo siempre enriquece conocer tu opinión.

Suscríbete y recibirás notificaciones de cuando publique cosas nuevas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a Top Kaizzen

Resumenes Estratégicos de Libros 📘 Bienvenido a tu Biblioteca de Acción e Inspiración Este blog nace como una brújula para quienes buscan transformar su manera de pensar, trabajar y liderar. Aquí encontrarás resúmenes cuidadosamente seleccionados de más de 80 libros que abarcan productividad , liderazgo , calidad industrial , desarrollo personal , innovación y gestión del cambio . Desde clásicos como Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva o La quinta disciplina , hasta obras contemporáneas como Atomic Habits , Scrum o Deep Work , esta colección ofrece herramientas para múltiples perfiles. 🌐 Pensamiento Sistémico y Aprendizaje Organizacional Autores como Peter Senge , Juan Carlos Osorio y Mónica Valgañón nos invitan a ver el panorama completo, conectar procesos y crear organizaciones inteligentes que aprenden de sí mismas. ⚙️ Metodologías Ágiles y Gestión de Proyectos Libros como Scrum de Jeff Sutherland...

Herramientas digitales que te facilitan desarrollar habitos para alcanzar tus sueños

Algunas aplicaciones útiles para la productividad y la gestión de tareas: 1. Habitica Descripción : Habitica es una aplicación que gamifica tus hábitos y tareas diarias. Puedes crear un avatar personalizado y completar tareas para subir de nivel y desbloquear recompensas Personaliza tu avatar para que te sientas más conectado con tus tareas. Únete a grupos para mantener la responsabilidad y la motivación. Utiliza recordatorios y widgets para mantenerte encaminado. 2. Todoist Descripción : Todoist es una aplicación de administración de tareas que te ayuda a organizar tu trabajo y tu vida. Puedes capturar tareas rápidamente y organizarlas en proyectos. Utiliza plantillas para proyectos comunes. Divide tareas grandes en subtareas para facilitar su gestión. Aprovecha las etiquetas y filtros para mantener tus tareas organizadas. 3. Forest Descripción : Forest es una aplicación que te ayuda a mantenerte enfocado al hacer crecer un árbol virtual mientras evitas usar tu teléfono.  Pl...

LIBRO: El Poder De La Intencion. AUTOR: Wayne Dyer

 LIBRO: El Poder De La Intencion.  AUTOR: Wayne  Dyer Durante años, el doctor Wayne  Dyer  ha investigado la intención como una fuerza en el universo que nos permite llevar a cabo el acto de crear; por eso, a través de ella, podemos lograr que nuestra existencia llegue a ser todo lo plena y feliz que deseamos. Es decir, la intención no como algo interno a nosotros que nos impulsa a hacer, sino como una energía de la que, sin saberlo, participamos. Todos formamos parte del poder invisible de la intención; conociéndolo y usándolo de forma adecuada nos convertimos en dueños de las transformaciones que queramos imprimir a nuestras vidas. A través de historias reales y aleccionadores ejemplos aprenderemos los principios de la intención y cómo conectar esta fuerza universal con la fuente de creatividad que ya poseemos. ¿De qué se trata el libro El poder de la intención: Aprende a usar tu intención para construir una vida plena y feliz? En este libro, Wayne Dyer te i...